lunes, 19 de enero de 2015

Turismo social y la lucha por la supervivencia.

"Antes de decidir ser generoso y dar limosnas a alguien, recuerde que está convirtiendo a esa persona en un mendigo de por vida",

Sin duda, este país es conocido también por todo el mundo por la extrema pobreza que sufren las capas más bajas de su población. A ojos del viajero occidental se podría mostrar la patente injusticia de su sistema basado en castas, muy arraigado y aceptado por ellos mismos, tanto que ni Ghandi ni la Madre Teresa de Calcuta pudieron cambiarla. Mi consejo es que no os dejéis llevar por la compasión y no deis limosnas, sobre todo a los niños, porque en el fondo estaréis fomentando un lucrativo negocio de mafias que llegan a provocar terribles deformidades a esos niños para dar más pena. Asimismo, esa pobreza convierte el día a día de la mayoría de los indios en una lucha por la supervivencia y, como consecuencia de ello, en una oportunidad para sacar unas rupias al viajero occidental.


 


"Si no es ahora, ¿entonces cuándo? Si no eres tu ¿entonces quién? Si somos capaces de responder a estas preguntas fundamentales, entonces tal vez se pueda limpiar la mancha de la esclavitud humana. La esclavitud infantil es un crimen contra la humanidad en donde la humanidad misma está en juego.  Mucho trabajo queda todavía por hacer y prometo que  voy a ver el fin del trabajo infantil antes de que culmine mi vida"
Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014





La realidad de la esclavitud infantil en la India no es simplemente un guion para una película, es una verdad tangible en donde unos 200 mil niños al año son presa de traficantes de esclavos e inclusive algunas veces, vendidos por sus propios padres para pagar deudas o poder comer. Las cifras dicen que casi medio millón de niños trabajan en Nueva Deli, siendo una cuarta parte menores de 14 años. En la India, hay aproximadamente 12.6 millones de niños trabajando subempleados en sectores peligrosos como la minería o en fábricas de fuegos artificiales corriendo grandes riesgos y se estima que 60 millones de niños en la India, realizan trabajos forzados.
No te pierdas nuestros relatos de viajes en nuestra WEB..

No hay comentarios:

Publicar un comentario