Para el que viaje por primera vez a India el primer contacto habitualmente es algo
emocionante y que genera un impacto visual . Cualquier referencia que se tenga se queda corto.
Hoy venimos a contar de una forma más superficial con fotografías de
nuestros viajes que por razones de estética fotográfica nunca salen a la
luz, las cuales son un testigo emocional y documental de nuestras
experiencias.
La que sigue es una historia global, más gráfica que estadística, más
suave que de costumbre, encadena imágenes tomadas a pie de calle (de
cualquier calle) sin tratar de remover conciencias saturadas, con la
intención de aproximar el primer impacto que viven nuestros viajeros.
(Fotos CARLOS COU)
 |
| El reparto de bombonas. Pasear por cualquier lugar del mundo con la cámara fotográfica e
inmortalizar escenas cotidianas es algo que está al alcance de cualquier
persona, y se puede llevar a cabo sin necesidad de disponer de un
equipo sofísticado. |
 |
| La fotografía urbana es un genero único, que no precisa planificación;
basta con llevar una cámara y un buen ojo que sepa captar los momentos
especiales que se producen en las situaciones cotidianas y en los
lugares corrientes, que los hay por todas partes y están al alcance de
todos. |
 |
| India es un avispero de historias, colores, sabores, gentes y profesiones. |
 |
El cultivo de la caña de
azúcar es una práctica antigua y se originó en Nueva Guinea 10.000 años
atrás . Después de que comenzó a ser cultivada en muchos países y sobre
todo en la India. |
 |
| Para los que estamos interesados en el encanto del pasado, el colonialismo
francés en la India se puede admirar una obra maestra de este arte en la
India. Es la Universidad de Bombay, con una torre que domina el campus y
que se enfrenta al «gran césped a pleno sol" 100% libre de acceso. |
 |
| Debido a la conquista británica, la ciudad cuenta con numerosas casas coloniales |
 |
| A pocos pasos de la Puerta de la India que linda con el famoso Taj Mahal
Hotel, es el puerto de Mumbai. Si uno camina lo suficientemente
temprano en la mañana, se puede ver a los pescadores en acción y
aterrizajes de muchos cargueros. En este momento, se puede disfrutar de
una hermosa luz, e incluso el clima agradable. Fotos están sujetos a las
autoridades locales, pero el espectáculo es impresionante! V |
 |
El servicio de correos funciona razonablemente bien en la India. Para enviar una carta debemos comprar sellos en las oficinas de correos y en las recepciones de hoteles principales.
Desde las mismas oficinas se puede enviar la carta, aunque también se puede localizar un buzón en la calle (no es tan fiable). |
 |
| Los viejos edificios de la estación de Churgate, construidos por los
británicos con este hermoso estilo que se encuentra en el sur de Mumbai,
está ahora ocupado por la gestión de los ferrocarriles en el oeste de
la India. |
 |
| La
adoración ritual de la vaca se lleva a cabo mediante la ingesta
simbólica de los cinco productos que nos ofrece: leche, mantequilla,
yogur, orina y estiércol, en los que se basaba la economía india
antigua, ya que los tres primeros eran esenciales en la alimentación, la
orina se empleaba como desinfectante y el estiércol como combustible. |
 |
| Caminar (o moverse) por las calles de la India es todo un desafío.
Entre los vendedores ambulantes, los conductores de tuc tuc o rickshaw,
la cantidad de gente, las motos, bicicletas y autos y las vacas,
disfrutar de un paseo es realmente gratificante y una experiencia visual para nuestros ojos., |
 |
Artesanía en complementos hechos a mano
|
 |
| Los slums son barriadas de chabolas que han proliferado en distintas ciudades de la India, como consecuencia de los procesos migratorios |
 |
| Igual que nos causa curiosidad e interés , los hindues por norma suelen ser muy afables y les proporcionamos la misma curiosidad |
 |
| Normalmente los slums se asientan en terrenos baldíos
que no cuentan con ningún tipo de servicio básico,como el acceso al
agua, la electricidad, los servicios de salud, la recogida de basuras... |
 |
en la India las mujeres son las principales productoras
y trabajan durante toda la jornada, las cuales la carga de trabajo es importante y
mantienen las bajas remuneraciones, las malas condiciones laborales, una
escasa cobertura en la seguridad social
|
 |
| Para contratar un taxi hay que armarse de paciencia: regatear el precio,. No le paguéis por
adelantado, por mucho que digan que es para gasolina o lo peajes, sobre
todo sed tajantes. Dejadles claro donde os tienen que dejar y no le
paguéis hasta que veáis claro que estáis donde habíais acordado. |
 |
| Para despedir este día disfrutamos un trayecto en taxi |
 |
| La sufrida clase media india. Un mantra muy extendido .En la vida nunca consigues lo que te mereces, sino lo que negocias”, |
 |
| Auto Rickshaw: Es un triciclo motorizado, muy típico en
la India, cubierto y sin puertas. Es muy importante negociar el precio
antes de entrar y dejar claro que es precio total y no por persona.
Intentad darle el importe exacto sino es muy fácil que te digan que no
tienen cambio. |
 |
| Oferta especial fruto de la colaboración de fotógrafos viajeros con National Geographic |
 |
| Y bien amigos con esta ultima foto de nuestro día terminamos en los bazares llenos de colorido donde pueden verse, flores, elefantes, carros de bueyes, joyerías, tiendas de ropa, gente y más gente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario