martes, 13 de mayo de 2014

El DESIERTO.

Fotos del recorrido

Erg Chebbi (Marruecos)

Dice la leyenda que las interminables arenas del desierto en este lugar fueron fruto de un castigo divino. Hace muchos años, cuentan en la población, una mujer y sus hijos fueron rechazados en todas las casas en las que pidieron alojo. La insolidaridad de los habitantes de la villa hizo que la madre y los pequeños se perdieran en la noche de los tiempos. Dicen que Dios contempló la escena y castigo a la ciudad sepultándola bajo la arena. Aún hoy, por la noche, se pueden oír entre las dunas los aullidos de sus habitantes.
Una tarde de diciembre

Allí, entre altas dunas que se pierden hasta el horizonte, contemplando a algunos dromedarios que se alejan en fila india sobre la rojiza arena y acertando a distinguir algunas kasbahs ( ciudades fortaleza construidas en adobe) que se apagan a lo lejos, contempla el viajero uno de los atardeceres más bellos en los que ha tenido la suerte de participar. Estamos en Marruecos, muy cerca de la frontera con Argelia, junto a la ciudad de Merzouga, conocida como “La puerta del desierto”


Maravíllate con el desierto! Libérate viajando!!!


Atardeceres desde las dunas. Foto Iris

  LUGARES DESTACABLES

MARRAKECH - Marrakech y su medina ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo uno de los lugares de visita obligada. Su corazón es la gran plaza Jamaa el Fna, de la cual se abre el laberinto de los Suks (mercados tradicionales).

TARUDANT - Su muralla tiene 6 kilómetros de perímetro.es una pequeña ciudad-mercado fortificada de una ruta caravanera. Este zoco árabe se especializa en alfarería, hierro forjado, artesanía de bronce y cobre, cuero, alfombras y joyería.
Zagora. El recorrido por la orilla izquierda del Draa es absolutamente recomendable .El oasis del valle del Draa es el mas grande de Marruecos extendiéndose hasta Zagora y esta salpicado de numerosos ksur y kasbahs.

MERZOUGA (Sáhara) - Partir en dromedario en una ruta de hora y media que nos llevará a los pies de la Gran Duna, arropados por el bello atardecer del desierto. Dormiremos en una jaima en el corazón del desierto bajo el espectacular manto de estrellas.



Todra gorge.fotos de Carlos Cou
TINERGHIR / DADES - Las Gargantas del Todra que están en el extremo de un valle de palmeras y de aldeas de adobe rodeada por montañas escarpadas y estériles es una de las vistas naturales más famosas de Marruecos, unos 300 m de pared a lo largo de un kilómetro.

OUARZAZATE / AIT BEN HADDOU - El oasis de Skoura, que nos seducirá con su vegetación lozana. en la región se precian las rosas no sólo por su perfume sino también por sus propiedades curativas. Finalizaremos la jornada en uno de los lugares más encantadores de Marruecos, El ksar (alcázar) de Ait Benhaddou. Goza del status de patrimonio de la humanidad, declarado por la UNESCO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario